martes, 23 de diciembre de 2014

DIARIO DE DOBLE ENTRADA

 Diario de doble entrada de Jacquelin Margarita García,
Artículo: Un paseo por la Red, Un  Encuentro en la Nube y Aterrizaje en la Dirección.
1-    Ficha bibliográficas:
Olga  Catasús  Poveda, Un paseo por la Red, Un  Encuentro en la Nube y Aterrizaje en la Dirección.
2-    Resumen de la lectura:
Nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro, esa que hace que nos esforcemos en conocer a los alumnos, sus necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza o los esfuerzos.  Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos que sean lugar de encuentro. Reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un plan  que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral,    obre nuestra actuación, sobre el uso de las tecnologías, sobre nuestro entorno y sobre el desarrollo y fomento de la creatividad en las  aulas. 
Nuevas metodologías y medios para estimular la motivación del alumnado para aprender ,en todo este proceso, la evaluación es una constante que me ayuda a emprender esta nueva tarea con ilusión y constancia, deseando que uno día veamos cumplidos nuestros deseos de una escuela feliz y de calidad, exitosa por ver a sus alumnos desarrollarse como personas íntegras, maduras, con criterios propios, competentes, socializadas y emocionalmente    equilibradas.


3-    Cinco puntos o  citas provocativas:
1-El docente hoy día juega un papel importante en el aula.

2-Como se desarrolla un alumno con criterio critico.

3-Que aportan las redes al aprendizaje escolar.

4-Se fomentan en las aulas los conocimientos que las redes ponen a disposición  del docente.

5-Con la implementación del nuevo currículo educativo se pierden los valores sociales y educativos de los alumnos.

 

4-    PREGUNTA:
¿Está cumpliendo el docente con su rol enseñanza aprendizaje en el nuevo currículo educativo¿




 Opinión  general de la lectura:
Esta lectura nos muestra que si trabajamos con empeño y esfuerzo colectivo, podemos transformar la educación; también nos dice la importancia e impacto que hoy día tiene el internet  en la sociedad y más aun  con la implementación de este tan esperado cambio en el aprendizaje de los alumnos. Con este criterio de aprendizaje y enseñanza, tenemos tener en cuenta el desarrollo tanto individual como social, ya que el internet ha venido a revolucionar un sistema educativo obsoleto.
En los docentes esta  la responsabilidad  de fomentar la iniciativa e interés en el aula del uso de las tecnologías educativas, para que los alumnos desarrollen y fomenten la calidad en el aprendizaje. La familia juega un papel importante en cuantos a estos nuevos cambios que ha dado el sistema educativo, con la implementación y aplicación de tecnología  en las aulas. Ya que la misma tiene que velar que sus hijos progresen como individuos competentes y ente sociales con capacidad de una enseñanza de calidad.







Razones provocativas:
1-El docente de hoy día  debe capacitarse, para que pueda tener una perspectiva de enseñanza constructiva, ya que existen diferentes tipos de alumnos.
 2-En la  actualidad hay un sin números de medios tecnológicos que están a disposición  del docente para que este implemente en el aula y así su enseñanza aprendizaje sea continua y motivadora.
3- Estamos viviendo un proceso de enseñanza aprendizaje en el cual todo tenemos que estar involucrados tanto en el ámbito social, familiar donde todos aportemos al desarrollo educativo; usando las tecnologías ya que son un soporte constructivo porque ofrecen una gran  gama de facilidades para la enseñanza.
4-En muchos lugares no tienen esos medios tecnológicos para que el docente lo ponga en práctica, entendemos que se ha hecho mucho; pero debemos exigir más para la educación, ya que  no basta con un simple computador para una planificación Educativa.
5-Las redes han venido a cambiar el método tradicional de educación en que vivimos; solo hay que  como docente tener en cuenta las inquietudes de nuestros alumnos, concientizarlos sobre las ventajas y desventajas de las mismas.
Importancia e implicación de la pregunta:
Esta interrogante tiene dos vertientes desde el punto de vista en el cual el docente se esté desenvolviendo, no es lo mismo aquel docente que tiene todas las tecnologías en sus manos para aplicarla en su planificación educativa, a aquel que se encuentra impartiendo su enseñanza con un método desfasado.
Ahí la importancia de que no importa en las circunstancia que se encuentre el docente para que este implemente un alineamiento constructivo  y un comportamiento activo en el aula.
                                                                                                     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario